¿Cómo disminuir el dolor menstrual de forma natural?

Guía práctica con tips para ayudar a reducir el dolor menstrual sin medicamentos.

Aclaraciones:

¿Qué es lo que produce dolor?

El dolor que acompaña a la menstruación es causado por contracciones del útero, similares a las que se experimentan durante el parto.

La pared muscular del útero constantemente produce contracciones leves. Cada contracción causa una reducción temporal en el abastecimiento de sangre hacia el útero, debido a que los vasos sanguíneos en la pared muscular se comprimen. Y como los tejidos quedan privados de oxígeno, se liberan compuestos químicos que provocan dolor.

Al mismo tiempo, durante la menstruación el organismo libera unas sustancias llamadas prostaglandinas, que aumentan la intensidad de la contracción y, por lo tanto, incrementan el dolor.

El objetivo de estas contracciones es ayudar al útero a desprenderse del endometrio –la capa que recubre su interior-, con lo cual ocurre el sangrado que a su vez da lugar a un nuevo recubrimiento en el cual puede implantarse un óvulo fertilizado.

¿Hasta qué punto es normal sentir dolor?

Si bien, es normal sentir molestias el dolor no debe interferir con tu vida diaria.

Es muy importante que si tu dolor es muy fuerte y constante, no sólo durante la menstruación sino antes y después consultes con un profesional.

 

#LunaTip 1

Localiza tu dolor

¿Qué es lo que te duele? Identificar de dónde proviene tu dolor (cabeza, espalda,

piernas, útero) te permitirá poder "atacarlo" directamemte.

Llevar un registro del mismo te ayudará a saber si todos los ciclos sucede en el mismo lugar o si cambia. Apuntalo en tu Diagrama Lunar.

 

#LunaTip 2

Escuchate

Regalate aunque sean 5 minutos para relajarte. Hacé las cosas con calma o, si podés, dejalas para más adelante. La fase menstrual nos invita a descansar, a mimarnos y a

escucharnos. El estrés actúa de manera negativa en nuestro sistema hormonal.

 

#LunaTip 3

Utilizá productos amigables con tu cuerpo

Los productos de gestión menstrual desechables contienen tóxicos derivados del petróleo y están blanqueados con cloro, éstos componentes producen resequedad vaginal, irritaciones, alérgias y ni hablar de las molestias.

Los productos reutilizables están fabricados en componentes amigables con nuestro cuerpo. Existem varias opciones, una de ellas, nuestras bombachas menstruales libres de químicos COV.

 

#LunaTip 4

Tomate 5 minutos. Tomate un té

El planeta nos ha provisto de maravillosas hierbas medicinales que pueden ser grandes aliadas si nuestra menstruación duele.

Te recomendamos té verde con manzanilla, canela, malva y pétalos de rosas.

Es Antiinflamatorio, Desinflamatorio y Analgésico.

PERFECTO para acompañarte en durante la fase menstrual para disminuir molestias menstruales.

 

#LunaTip 5

Aplicar calor en la zona del útero

El calor ayudará a que el endometrio se desprenda con mayor facilidad y relajará los músculos. Si te duele el útero qué mejor plan que recostarse, aplicar, calor en la zona baja y tomarse un té.

 

#LunaTip 6

Tu Outfit

Si, tu outfit debe ser cómodo y amplio, por sobre todas las cosas. La ropa ajustada no te ayudará ya que no brinda el espacio que tu vientre necesita durante la fase menstrual en la que solemos estar un poco más hinchadas.

 

#LunaTip 7

Alimentación consciente

El agua, otra de las mejores aliadas durante nuestra menstruación, aconsejo que tengas a mano una botella cerca y te hidrates constantememte.

Frutas, verduras, frutos secos, te llenarán de energía si la necesitás.

 

ESPERO QUE ÉSTOS #LUNATIPS SEAN DE AYUDA PARA QUE PUEDAS TRANSITAR TU FASE MENSTRUAL DE LA MEJOR FORMA POSIBLE.